G

Efecto parpadeo en las pruebas A/B

⚠️ Efecto de parpadeo en las pruebas A/B

Cuando una prueba interrumpe visualmente la experiencia incluso antes de medirla

📌 Definición

El efecto de parpadeo se refiere a un problema visual percibido por el usuario cuando se carga una prueba A/B: la versión original de la página (el control) se muestra brevemente antes de que la herramienta de pruebas A/B inyecte la variación.

Este fenómeno también se conoce como FOUC(Flash of Original Unstyled Content) o página flash.

🔍 ¿Por qué ocurre esto?

  • La variación de la prueba se aplica dinámicamente a través de JavaScript, a menudo después de la carga inicial del DOM.
  • El script experimental no se carga lo suficientemente pronto (por ejemplo, en un gestor de etiquetas, o bloqueado por otro recurso lento).
  • Esto crea un desfase entre el momento en que se muestra la página y el momento en que se aplica la variación visual.

⚠️ Consecuencias para la CRO

  • Interrupción de la experiencia del usuario: el contenido "parpadea", generando frustración o desconfianza.
  • Percepción de errores o páginas inestables, sobre todo en dispositivos móviles.
  • Resultados sesgados de las pruebas :
    • Los usuarios ven dos versiones en cuestión de milisegundos, lo que crea una experiencia confusa.
    • Esto debilita el impacto percibido de la variación (por ejemplo, una nueva CTA vista demasiado tarde).
  • Posible impacto en Core Web Vitals, especialmente en CLS (Cumulative Layout Shift), si los elementos cambian bruscamente.

🧪 Ejemplo concreto

Usted prueba un nuevo mensaje promocional en la parte superior de la página.
Si la herramienta de prueba aplica la variación después de la renderización inicial, el usuario ve :

  1. La versión original de la página durante 200-500 ms,
  2. Entonces aparece de repente el mensaje promocional.

➡️ Resultado: efecto flashincomprensión o pérdida de confianzamenor porcentaje de clics o de conversiones, resultados de las pruebas poco fiables.

Buenas prácticas en las pruebas A/B

  • Comprueba siempre las pruebas manualmente en escritorio y móvil para detectar cualquier efecto de parpadeo.
  • Utiliza herramientas como WebPageTest, Lighthouse o Chrome DevTools (con la ralentización de red activada) para observar el comportamiento de carga.
  • Vigilar indicadores como el CLS, que puede aumentar si el parpadeo provoca desplazamientos en el trazado.
  • Incluya la prevención del parpadeo en su proceso de control de calidad antes de lanzar cualquier prueba del lado del cliente.

Hable con un experto de Welyft

La agencia de Data-Marketing que potencia el ROI de sus customer journeys

Concierte una cita
Comparte este artículo en

Cuéntenos más sobre su proyecto

Sabemos cómo potenciar el rendimiento de sus canales digitales.
CRO
Datos
Investigación de usuarios
Experimento
Póngase en contacto con nosotros